Coalición por la Movilidad Segura Ecuador

Movilidad Segura Ecuador

En el año 2024, se produjeron más de 21,220 siniestros de tránsito, con 18,312 lesionados y 2,302 muertes in situ (en el sitio) según los datos de la Agencia Nacional de Tránsito del Ecuador.

En Ecuador

Más de ocho personas fallecen en promedio cada día en siniestros viales.

Aún así, estas cifras no reflejan la magnitud de esta problemática, pues no se contabilizan los decesos posteriores al día del siniestro y existe un grave subregistro. 

A nivel nacional, según datos del Sistema Nacional de Estadísticas de Tránsito (SINET), las principales causas probables de siniestralidad de tránsito en Ecuador son:

  • Manejo distraído 
  • Conducir superando los límites de velocidad 
  • No respetar las señales de tránsito
  • Conducir bajo la influencia del alcohol.
crosswalk, road, city-377532.jpg

A nivel mundial

Más del 50% de las muertes son de usuarios vulnerables (peatones y biciusuarios).

Los siniestros viales son la principal causa de muerte de personas entre 5-29 años (OMS).

Los siniestros viales son un problema mundial que provoca la muerte de una persona cada 23 segundos por siniestros de tránsito. Más del 50% de las muertes son de usuarios vulnerables (biciusuarios/peatones) y es la principal causa de muerte de personas entre 5 a 29 años.

La siniestralidad en las vías es un problema social y de salud pública que requiere del compromiso y trabajo articulado entre distintos sectores sociales.

Los atropellamientos y arrollamientos son los siniestros más mortales:

La velocidad incrementa significativamente el riesgo de muerte para peatones y ciclistas. Según la OMS, la probabilidad de heridas mortales en un atropello a 30 km/h es del 10 %, lo que implica que el 90 % de los peatones sobreviven. Sin embargo, esta probabilidad aumenta al 80 % a 50 km/h y se aproxima al 100 % a partir de 60 km/h.

En 2023, los atropellamientos y arrollamientos representaron el 22 % de las víctimas mortales en siniestros viales, seguidos por la pérdida de carril (16 %) y los choques frontales (15 %).

Mira el monitoreo anual de medios de comunicación del año 2022 sobre seguridad vial en Ecuador. 

En el 2022 se encontraron 21.923 notas en medios de comunicación con cobertura nacional, regional y local entre televisión, radio, medios impresos, medios digitales y páginas web.

Las notas se clasifican según categorías como: tonalidad, categoría, mención de la palabra siniestro o tránsito, resumen.

Mira el monitoreo anual de medios de comunicación del año 2023 sobre seguridad vial en Ecuador. 

En el 2023 se encontraron 27.324 notas en medios de comunicación con cobertura nacional, regional y local entre televisión, radio, medios impresos, medios digitales y páginas web.

Las notas se clasifican según categorías como: tonalidad, categoría, mención de la palabra siniestro o tránsito, resumen.

Scroll to Top